Por AWQAY
Hoy, 8 de octubre, nació Juan Domingo Perón, el hombre que cambió para siempre el destino de la Argentina.
Militar, político, visionario, pero sobre todo conductor de un pueblo que despertó.
Aquel que entendió que la verdadera revolución no se hace con discursos, sino con derechos concretos para las mayorías.
Antes de Perón, los trabajadores no tenían vacaciones pagas, ni aguinaldo, ni jubilación, ni hospitales del Estado, ni casas dignas, ni voz.
Después de Perón, el pueblo tuvo historia propia.
Los logros que cambiaron la Argentina
Durante sus gobiernos (1946–1955 y 1973–1974), junto a Evita, se construyó una patria de justicia social y dignidad obrera:
-
🏭 Industrialización nacional: el país pasó de ser granero del mundo a tener fábricas, metalurgia, transporte y ciencia propia.
-
💪 Derechos laborales: se estableció el aguinaldo, las vacaciones pagas, el Estatuto del Peón Rural, la indemnización por despido, la jornada de 8 horas y los convenios colectivos de trabajo.
-
🏥 Salud pública: se construyeron más de 4.000 hospitales y centros sanitarios, se erradicaron enfermedades endémicas y se creó un sistema gratuito y universal.
-
🎓 Educación para todos: se fundaron universidades obreras, se amplió la educación técnica y se garantizó el acceso gratuito desde el jardín hasta la universidad.
-
🏡 Vivienda digna: el Estado construyó medio millón de viviendas para trabajadores y familias humildes.
-
🚂 Soberanía económica: se nacionalizaron los ferrocarriles, el Banco Central, el comercio exterior, los puertos, los teléfonos y los recursos energéticos.
-
✈️ Desarrollo tecnológico: creación de Aerolíneas Argentinas, Fabricaciones Militares, YPF estatal y Tandanor.
-
👩⚕️ Derechos de las mujeres: gracias a Evita y Perón, se logró el voto femenino (1947) y se fundó el Partido Peronista Femenino, pionero en América Latina.
-
🇦🇷 Política internacional soberana: impulso de la Tercera Posición, que puso a la Argentina entre los países libres del mundo, sin arrodillarse ante Estados Unidos ni la Unión Soviética.
El amor del pueblo
El peronismo no nació en un escritorio: nació en la calle, el 17 de octubre de 1945, cuando miles de trabajadores exigieron la libertad de su líder.
Ese día el pueblo descubrió su poder.
Y Perón, al mirar desde el balcón de la Rosada, entendió que su destino estaba unido al de su gente.
Desde entonces, el peronismo es amor, es organización, es comunidad.
Un legado que sigue de pie
Intentaron destruirlo todo: lo proscribieron, lo bombardearon, prohibieron su nombre, encarcelaron a sus seguidores, desaparecieron compañeros, persiguieron a sus herederos.
Pero no pudieron.
Porque Perón no fue solo un hombre: fue un pueblo en marcha.
Hoy, mientras un gobierno entrega la patria y hambrea al pueblo, el peronismo vuelve a ser resistencia, esperanza y horizonte.
Porque los derechos conquistados por Perón y Evita no fueron regalos, fueron conquistas del pueblo organizado, y se van a defender una vez más.
8 de octubre – Nació Perón.
Nació el movimiento que sigue incomodando a los poderosos.
Feliz cumpleaños, General. La Patria sigue en marcha, y el pueblo no se rinde.

0 Comentarios