Subscribe Us

header ads

Argentina: un país donde todas las noticias económicas son malas


Por AWQAY

En la Argentina de hoy, la economía es una sucesión de golpes bajos al pueblo trabajador. No hay respiro, no hay buenas noticias: todo es ajuste, hambre y saqueo.

  • Los precios no paran de subir. Ir al supermercado es una pesadilla: carne, leche, pan, todo se dispara. Las familias cada vez vuelven con menos.

  • El salario no alcanza. El mínimo vital y móvil es un chiste de mal gusto: ni siquiera cubre la canasta básica. Un sueldo entero no alcanza para vivir, apenas para sobrevivir.

  • El consumo se desploma. Comercios cerrados, fábricas apagadas, pymes quebradas. El movimiento económico se frenó: la calle está muerta.

  • El trabajo se precariza. Crecen las changas, los repartos, el rebusque. La informalidad es el único horizonte para millones.

  • La deuda y la timba gobiernan. Los bancos mismos hoy están atados con alambre: con el aumento de los encajes del 45 % al 50 % del BCRA, su margen se achica y la operatoria se complica. Pero no nos confundamos: si bien los bancos no se están llenando de guita como antes, los que sí hacen negocio son los que se mueven por fuera del sistema: financieras paralelas, usureros, especuladores, cuevas, fondos que viven de la bicicleta.

  • Exportadores y mineras festejan. Con la baja de retenciones al agro y las regalías cero a las mineras, los que tienen dólares y recursos naturales hacen caja. El Estado les regala beneficios mientras el pueblo ajusta.

En conclusión, hoy en Argentina la economía solo le sonríe a unos pocos: los especuladores, los usureros y los grandes exportadores. Al resto nos queda el ajuste, la pobreza y la resistencia.

La foto es clara: este modelo no es un error, es un saqueo planificado.

Publicar un comentario

0 Comentarios