Por AWQAY
Con una participación escasa que no superó el 54%, los porteños y porteñas eligieron este domingo a 30 nuevos legisladores. Lo que parecía un bastión inquebrantable del PRO terminó por inclinarse hacia el proyecto libertario de Javier Milei, que logró su primera gran victoria electoral en el distrito con más del 30% de los votos.
La nueva mayoría: Milei pisa fuerte en CABA
La gran ganadora de la jornada fue La Libertad Avanza, que encabezada por Manuel Adorni, superó a todos sus rivales y se convirtió en la primera fuerza de la Legislatura. Desde sus redes, el presidente celebró el resultado como una "ratificación del cambio profundo" y prometió seguir avanzando con sus reformas estructurales. En los barrios del norte y centro porteño, el voto libertario se consolidó como opción dominante.
El peronismo resiste, pero no alcanza
La lista "Es Ahora Buenos Aires", impulsada por Leandro Santoro y con un discurso centrado en la defensa de lo público, salió segunda con el 27,4%. Aunque el resultado muestra una base sólida en barrios del sur y sectores medios golpeados por el ajuste nacional, no alcanzó para frenar el avance libertario ni para recuperar la mayoría que el peronismo no logra en la Ciudad desde hace décadas.
El PRO se desangra
Quizás el dato político más relevante: el PRO terminó tercero. Con Silvia Lospennato como principal candidata, el histórico partido de gobierno porteño obtuvo apenas el 15,8% de los votos. Fragmentado entre internas y nuevas alianzas (como "Volvamos Buenos Aires", el espacio de Larreta, que sacó menos del 10%), el macrismo atraviesa su crisis más profunda desde que llegó al poder en 2007 con Mauricio Macri.
La Ciudad, entre el marketing y el desarraigo
Con una Legislatura que ahora tendrá un peso decisivo de los libertarios, el modelo porteño parece dirigirse hacia una profundización de la privatización, la cesión de tierras públicas al mercado inmobiliario y la desregulación total del espacio urbano.
Mientras tanto, la baja participación electoral (53,26%) refleja una sociedad descreída, fragmentada y golpeada por la crisis económica y social. El voto ausente se volvió protagonista, especialmente en los barrios populares, donde el ajuste se vive en cada comedor, en cada escuela sin gas, en cada inquilino que no llega a fin de mes.
Lo que se viene
La nueva conformación de la Legislatura porteña plantea interrogantes clave:
-
¿Podrá Milei avanzar con sus proyectos de reforma total en la Ciudad?
-
¿El peronismo logrará reorganizarse como oposición con propuestas concretas para el territorio?
-
¿Qué lugar ocuparán las organizaciones sociales y barriales en un contexto de creciente hostilidad institucional?

0 Comentarios