Subscribe Us

header ads

Jaldo, la herramienta


Por AWQAY

En la reunión que encabezó el presidente Javier Milei con los gobernadores, se lo vio a Osvaldo Jaldo en un clima de camaradería con el mandatario: abrazo, risas y complicidad. La imagen recorrió las redes y los medios, y si bien generó sorpresa en algunos sectores, la verdad es que no sorprendió a nadie. Jaldo siempre se mostró dispuesto a negociar con el poder de turno, aunque eso implique correrse de los principios históricos del peronismo.

La señal política no es menor. Meses atrás, los diputados nacionales que responden al gobernador decidieron apartarse del bloque de Unión por la Patria para conformar el llamado Bloque Independencia, jugada que fue interpretada como un gesto de alineamiento con la Casa Rosada y una forma de asegurar canales de negociación directa con el oficialismo nacional. No fue un exabrupto: fue una estrategia calculada, que muestra hasta qué punto algunos dirigentes son capaces de adaptar su discurso en función de la coyuntura.

Por eso lo más relevante de estas elecciones no era Jaldo, sino la posibilidad de que llegara al Congreso una voz distinta, con historia, coherencia y arraigo territorial: Javier Noguera. Exintendente de Tafí Viejo, dirigente peronista con trayectoria, Noguera integró la lista por organicidad partidaria, no por obediencia ciega. Su presencia responde a la necesidad de mantener un hilo de continuidad con el proyecto nacional y popular dentro de un peronismo tucumano que, en los últimos tiempos, se ha visto fragmentado y tensionado.

Durante años, las diferencias entre Noguera y Jaldo fueron públicas y notorias. Noguera fue una de las pocas voces que se animó a marcar distancia cuando el gobernador eligió caminos que se alejaban del sentir peronista. Su ingreso al Congreso abre una esperanza: la de recuperar una representación verdaderamente popular, capaz de expresar a Tucumán con lealtad al pueblo, no a los intereses circunstanciales del poder.

Desde AWQAY, bancamos a quienes sostienen convicciones incluso cuando el contexto empuja a la tibieza. Bancamos a quienes entienden que el peronismo no es una herramienta electoral, sino una forma de vida, una causa y una historia que se defiende con hechos, no con abrazos.

Por eso bancamos a Javier Noguera, porque lo que hace falta hoy en el Congreso son voces firmes, con memoria, con territorio y con pueblo. 

Publicar un comentario

0 Comentarios