Por AWQAY
Este martes, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) lleva adelante un paro nacional de colectivos que afecta a más de 300 líneas en todo el país, incluyendo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La medida, que comenzó a las 00:00 y se extenderá por 24 horas, se produce tras el fracaso de las negociaciones salariales entre el gremio, las cámaras empresariales y el Gobierno nacional.
La UTA reclama una recomposición salarial que eleve el salario básico de los choferes de $1.200.000 a $1.700.000. Según el sindicato, la propuesta empresarial fue rechazada por considerarla "una burla", al estar compuesta por bonos y sumas no remunerativas.
El Gobierno calificó la medida de fuerza como "extorsiva" y acusó al sindicato de "tomar de rehenes a los pasajeros" por exigir un aumento del 40%, considerado por el Ejecutivo como superior a las pautas salariales oficiales.
Desde la UTA, el secretario gremial Gabriel Gusso respondió que "los choferes de los colectivos no llegan a fin de mes", en referencia al impacto de la inflación y la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores del sector.
El paro afecta a millones de usuarios del transporte público en todo el país, generando complicaciones en la movilidad y la rutina diaria de la población. Mientras tanto, las negociaciones entre las partes continúan sin avances concretos.

0 Comentarios