Subscribe Us

header ads

La Comunidad de Guerrero del Pueblo Kolla denuncia a la Justicia jujeña, por favorecer y actuar en beneficios de los terratenientes Jenefes

La presidenta de la comunidad de Guerrero del Pueblo Kolla, Máxima Bustamante, denunció que fue detenida a fines de julio por la policía de Gerardo Morales, para ser notificada e imputada por usurpar su propio territorio y robar leña.

Parte de prensa

La Comunidad Aborigen de Guerrero perteneciente al Pueblo Kolla, con Personería Jurídica INAI N° 485/08; Resolución N° 0007-SPI- 16 de la Secretaria de Pueblos Indígenas y Resolución de Carpeta Técnica de RETECI 2018-62-APN-INAI#IMJ.

Denuncia al poder judicial de la provincia de jujuy, por favorecer y actuar en beneficios de los terratenientes Jenefes, por los constantes hechos de persecución y hostigamiento que venimos resistiendo la comunidad hace más de 12 años.

El día miércoles 29 de julio en plena pandemia COVID y cuarentena, se desplegó un mega operativo donde intervinieron 5 móviles de la policía de la provincia de Jujuy, a cargo de la ayudante fiscal dra. Paola Angelo, y el jefe de la comisaria de reyes sub comisario Hector Zambrano y más de 15 personal de la fuerza de seguridad perteneciente a Infantería, Cuerpo de Operaciones Especial y comisaria de reyes.

Entraron sin previo aviso y sin notificación al territorio ancestral, para trasladar a la comunera de la comunidad Maxima Bustamante en contra de su voluntad a la comisaria de villa jardín de reyes para allí recién redactar la notificación e imputarla causa por sacar leña; después de toda esa injusticia es trasladarla como un delincuente común a la central de policía para su identificación de antecedentes.

Todo esto en complicidad y clara arbitrariedad para con los terratenientes, ya que hoy el presidente del Tribunal de Superior Justicia de la provincia de Jujuy el Dr. Sergio Marcelo Jenefes es hermano del terrateniente Guillermo Jenefes.

Nos amparamos bajo la Constitución Nacional enmarcados en el artículo 75 inciso 17 que expresa loa siguiente: “Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos, Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural, Reconocer la personería jurídica de sus comunidades y la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan; Regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano. Ninguna de ellas será enajenable, transmisible ni susceptible de gravámenes o embargos.”

La ley 24.071 que ratifica el Tratado Internacional que es el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, también exhortamos a la Declaración Universal de los Derechos de los Pueblos Indígenas O.N.U. y jurisprudencia nacional e internacional. Que ampara la preexistencia de los pueblos indígenas antes de la conformación de los estados.

Exigimos que cesen las persecuciones y hostigamientos por parte del poder judicial hacia la Comunidades de la provincia de Jujuy. LEY DE PROPIEDAD COMUNITARIA URGENTE...

COMUNIDAD ABORIGEN DE GUERRERO EN LUCHA Y RESISTENCIA JALLALLA !!!!!!COMUNICADO Y PARTE DE PRENSA

La Comunidad Aborigen de Guerrero perteneciente al Pueblo Kolla, con Personería Jurídica INAI N° 485/08; Resolución N° 0007-SPI- 16 de la Secretaria de Pueblos Indígenas y Resolución de Carpeta Técnica de RETECI 2018-62-APN-INAI#IMJ.

Denuncia al poder judicial de la provincia de jujuy, por favorecer y actuar en beneficios de los terratenientes Jenefes, por los constantes hechos de persecución y hostigamiento que venimos resistiendo la comunidad hace más de 12 años.

El día miércoles 29 de julio en plena pandemia COVID y cuarentena, se desplego un mega operativo donde intervinieron 5 móviles de la policía de la provincia de Jujuy, a cargo de la ayudante fiscal dra. Paola Angelo, y el jefe de la comisaria de reyes sub comisario Hector Zambrano y más de 15 personal de la fuerza de seguridad perteneciente a Infantería, Cuerpo de Operaciones Especial y comisaria de reyes.
Entraron sin previo aviso y sin notificación al territorio ancestral, para trasladar a la comunera de la comunidad Maxima Bustamante en contra de su voluntad a la comisaria de villa jardín de reyes para allí recién redactar la notificación e imputarla causa por sacar leña; después de toda esa injusticia es trasladarla como un delincuente común a la central de policía para su identificación de antecedentes.

Todo esto en complicidad y clara arbitrariedad para con los terratenientes, ya que hoy el presidente del Tribunal de Superior Justicia de la provincia de Jujuy el Dr. Sergio Marcelo Jenefes es hermano del terrateniente Guillermo Jenefes.

Nos amparamos bajo la Constitución Nacional enmarcados en el artículo 75 inciso 17 que expresa loa siguiente: “Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos, Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural, Reconocer la personería jurídica de sus comunidades y la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan; Regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano. Ninguna de ellas será enajenable, transmisible ni susceptible de gravámenes o embargos.”

La ley 24.071 que ratifica el Tratado Internacional que es el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, también exhortamos a la Declaración Universal de los Derechos de los Pueblos Indígenas O.N.U. y jurisprudencia nacional e internacional. Que ampara la preexistencia de los pueblos indígenas antes de la conformación de los estados.

Exigimos que cesen las persecuciones y hostigamientos por parte del poder judicial hacia la Comunidades de la provincia de Jujuy. LEY DE PROPIEDAD COMUNITARIA URGENTE..

Publicar un comentario

0 Comentarios