Subscribe Us

header ads

Contra el gatillo fácil



Foto gentileza de @FMdelaCalle

Desde la Organización Barrial Awqay adherimos a la Sexta Marcha Nacional contra el Gatillo 
Fácil que se realiza este jueves en varios puntos del país, y nos sumamos al reclamo por el fin de la violencia institucional y los abusos policiales, que afectan sobre todo a las clases populares.
Entendemos que tales prácticas corresponden a una modalidad sistemática de las fuerzas de seguridad, cuyas estructuras de corte autoritario han permanecido al margen de los avances en materia de derechos humanos realizados por el Estado y la sociedad, siendo su profunda transformación una de las deudas más urgentes de la democracia.

Los más recientes y resonantes casos de Luis Espinoza en Tucumán y Facundo Astudillo Castro en Buenos Aires demuestran que la tortura, desaparición y el asesinato de civiles y su posterior encubrimiento configuran métodos plenamente vigentes entre las policías de todo el país, y que resulta imprescindible redefinir el rol cumplido por éstas en el marco del respeto a la integridad de las personas y el respeto a sus derechos, más aún en un contexto de pandemia en el que se les ha asignado funciones de relevancia en el cuidado de la comunidad, que no deben traducirse en nuevas formas de abuso.

Como organización barrial que realiza un trabajo social en zonas postergadas, sabemos que la estigmatización y criminalización de la pobreza configuran mecanismos que dan lugar a la represión como acción imprescindible para sostener la desigualdad sobre la que se afirma la estructura capitalista, y que la única forma legítima de lucha contra el delito y la inseguridad consiste en la ampliación de oportunidades por medio de la presencia del Estado en los sectores más vulnerables de la sociedad.

Imagen
Foto gentileza de @Aledel_Castillo

Publicar un comentario

0 Comentarios